Córdoba es una ciudad llena de tesoros culturales,. No cabe duda de que la joya de la corona es la Mezquita-Catedral. Podrías pasar días y días visitando vestigios de otras civilizaciones, museos, edificios religiosos, asistiendo a eventos culturales, tapeando, perdiéndote entre sus calles, descubriendo sus patios… Córdoba es fascinante, y encontrarás rincones que dejarán marca. Estos son los 7 lugares de Córdoba que debes visitar.
1. Medina Azahara
Ha sidor recientemente nombrada Patrimonio Histórico por la Unesco. Estas ruinas son espectaculares, especialmente algunas de las puertas que han sido restauradas y cuyos detalles se ven de maravilla. Particularmente me gustó mucho la historia de la creación de la ciudad, así que te aconsejo que veas la película en el centro de visitantes antes de visitar las ruinas.
Se puede llegar a Medina Azahara de tres maneras: coche, autobús o taxi. Pros y contras. En coche vas a tu bola pero si no vas temprano te puedes encontrar con que no hay aparcamiento. Con el autobús te quitas de complicaciones pero el tiempo es más reducido y puede que no te de tiempo a visitar el museo de manera pausada. En taxi tienes los pros de los dos vehículos anteriores pero es más caro.
Si quieres un guía, asegúrate de contratarlo con antelación. Puedes preguntar en el Centro de Información y turismo en Córdoba, al lado del puente romano.

2. Calle Judíos
La Calle Judíos es la arteria central de la Judería o barrio judío (o por lo menos da esa impresión). Me encanta porque hay tal concentración de espacios para visitar, que te podrías tirar medio día allí. Empieza en el lado sur, justo después de la Plaza Maimónides, y en este orden te irás encontrando lo siguiente: estatua de Maimónides, el zoco, la Sinagoga, la Casa de Sefarad, el Museo de la Alquimia, la Casa Andalusí y las murallas y Puerta de Almodóvar. ¡Casi ná! Un consejillo, la Sinagoga no es un edificio espectacular. Pásate si no hay cola, pero si hay gente esperando, mejor ve en otro momento.
Desde Maimónides… …hasta la puerta de Almodóvar
3. La casa de Sefarad
La Casa de Sefarad fue uno de mis lugares favoritos de Córdoba. Quizá sea porque no se conoce mucho de la historia de los judíos en España y eso le da un aire misterioso. Las visitas guiadas son excepcionales, el personal tiene mucho conocimiento y además ¡cantan de maravilla! Si te toca el director del museo como guía, te fascinará la pasión con la que conduce la visita. Por otro lado, no te dará tiempo a ver todas las salas. No te preocupes, el director dice que te guardes la entrada y que te vengas otro día. Así de majo es.

4. Galería de la Inquisición
La Galería de la Inquisición es interesante y puedes conectarla con la visita a la Casa de Sefarad, que contiene una pequeña sala dedicada al papel de la Inquisición en la persecución de los judíos. Por un lado, es interesante ver la cantidad de artilugios extraños que la gente usaba antaño, pero cuando lo pones en perspectiva y piensas que con eso torturaban y mataban a gente inocente, la verdad es que da bastante yuyu.

5. La Casa Andalusí
La Casa Andalusí, como su mismo nombre indica, es un patio decorado al estilo andalusí del siglo XII. Es mi otro lugar favorito. Es un espacio chiquito pero con muchísimos detalles decorativos y un mini museo del papel. Te puedes tirar perfectamente media hora contemplando cada artefacto y disfrutando del ambiente de tranquilidad.
Consejo: la entrada es un poco cara para lo que es (4 euros). Mejor cómprate la entrada conjunta en el Museo de la Alquimia para que te salga más rentable.
6. El puente romano al amanecer o atardecer
Es precioso. Una imagen vale más que mil palabras. Así que aquí te dejo varias fotos para que juzgues tú. Si quieres exprimir tu tiempo al máximo, visita la Torre de la Calahorra antes del atardecer. Te sorprenderá la espectacular vista espectacular del puente y arco romanos.
7. La Calleja de las Flores
La Calleja delas Flores es una de esas calles que te encuentras sin querer y que te encanta. Bañada en un blanco brillante y decorada con flores de colores vivos, incluso en invierno, parada obligatoria en el centro histórico. Ven de día y de noche, tiene un feeling diferente. Por la noche puedes hacer fotos muy chulas de la torre del campanario, pero llévate el trípode o te arrepentirás.
¿Has ido a Córdoba? ¿Qué es lo que más te gustó? Déjamelo en los comentarios.